Explorar opciones de cirugía mamaria es un paso importante que muchas mujeres consideran en distintos momentos de su vida. Ya sea por motivos estéticos, de salud o como parte de un proceso reconstructivo, conocer los distintos tipos de cirugías de senos permite tomar decisiones informadas y seguras.
En este artículo, te explicaremos de forma clara los 5 procedimientos más comunes que puedes considerar, qué los hace únicos, para quién están recomendados y cuáles son sus principales beneficios.
¿Por qué considerar una cirugía de senos?
Las cirugías de senos han dejado de ser un tema tabú para convertirse en una opción médica válida y cada vez más común entre mujeres que buscan sentirse más cómodas con su cuerpo. No se trata únicamente de estética: muchas veces, estos procedimientos responden a necesidades de salud, como aliviar dolores físicos, corregir malformaciones o recuperar la autoestima tras una mastectomía.
En Colombia, por ejemplo, la cirugía mamaria representa uno de los procedimientos más solicitados dentro del campo de la medicina estética. Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), nuestro país figura entre los primeros en número de intervenciones mamarias, especialmente en ciudades como Cali, donde se combinan talento médico y tecnología de vanguardia.
Entre los beneficios más destacados de este tipo de cirugías se encuentran:
- Mejora en la imagen corporal y la autoestima.
- Alivio de molestias físicas asociadas al tamaño o peso de los senos.
- Corrección de asimetrías congénitas o adquiridas.
- Recuperación del aspecto natural tras procesos médicos como el cáncer de mama.
Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental conocer los diferentes tipos de cirugías de senos, entender en qué consiste cada una y cómo puede responder a tus objetivos personales.
1. Mamoplastia de aumento
La mamoplastia de aumento es uno de los tipos de cirugías de senos más conocidos y solicitados a nivel mundial. Su objetivo principal es incrementar el tamaño del busto mediante la colocación de implantes mamarios, generalmente de silicona, que pueden colocarse por debajo del músculo pectoral o detrás del tejido mamario, dependiendo de la anatomía y preferencias de la paciente.
Este procedimiento está dirigido a mujeres que desean:
- Aumentar el volumen de sus senos por razones estéticas.
- Corregir asimetrías visibles entre ambos senos.
- Recuperar el volumen perdido tras embarazos, lactancia o pérdida de peso.
- Sentirse más seguras y cómodas con su figura.
Una de las ventajas más importantes es que los resultados son visibles casi de inmediato, aunque el resultado final se aprecia después del proceso de recuperación. Además, con los avances actuales en técnicas quirúrgicas y tipos de implantes, los resultados son más naturales que nunca.
2. Mastopexia
La mastopexia, conocida también como levantamiento de senos, es uno de los tipos de cirugías de senos enfocados en restaurar la forma y firmeza del busto sin necesidad de aumentar su tamaño.
Con el paso del tiempo, el embarazo, la lactancia o la pérdida significativa de peso, es normal que los senos pierdan su posición original y se vean caídos o desestructurados.
Este procedimiento está dirigido a mujeres que:
- Desean reposicionar sus senos sin necesariamente colocar implantes.
- Buscan corregir la caída del busto (ptosis mamaria).
- Quieren mejorar el contorno corporal de forma natural.
La intervención consiste en eliminar el exceso de piel, reubicar el pezón y remodelar el tejido mamario para obtener una apariencia más firme y elevada. En algunos casos, puede combinarse con implantes si también se desea mayor volumen.
Uno de los principales beneficios de la mastopexia es la mejora inmediata de la silueta, lo cual tiene un fuerte impacto emocional en quienes buscan recuperar la armonía de su cuerpo. Además, los resultados suelen ser duraderos cuando se acompaña de un estilo de vida saludable y cuidados postoperatorios adecuados.
3. Reducción mamaria
A diferencia de otros tipos de cirugías de senos orientados a lo estético, la reducción mamaria tiene una motivación principalmente funcional. Se trata de una intervención quirúrgica diseñada para disminuir el tamaño de los senos, eliminando tejido graso, glandular y piel, con el fin de aliviar molestias físicas y mejorar la calidad de vida.
Es una cirugía indicada para mujeres que:
- Sufren dolores crónicos de espalda, cuello o hombros.
- Presentan irritaciones en la piel bajo el busto debido al roce constante.
- Tienen dificultades para realizar actividad física o encontrar ropa adecuada.
- Experimentan incomodidad emocional por el tamaño de sus senos.
La reducción mamaria no solo cambia el volumen, sino que también mejora la forma y la posición del busto. Muchas pacientes experimentan un alivio casi inmediato después de la cirugía, lo cual impacta positivamente su movilidad, confianza y bienestar general.
4. Cirugía reconstructiva
La cirugía reconstructiva mamaria es uno de los tipos de cirugías de senos más significativos a nivel emocional. Se realiza, en la mayoría de los casos, después de una mastectomía (extirpación del tejido mamario) debido al cáncer de mama, aunque también puede corregir malformaciones congénitas o daños por accidentes.
Este procedimiento está dirigido a mujeres que:
- Han atravesado un tratamiento oncológico y desean recuperar la simetría y forma de sus senos.
- Buscan cerrar un proceso emocional importante tras una enfermedad.
- Necesitan reconstrucciones parciales o totales por razones médicas o traumáticas.
Existen distintas técnicas, que incluyen el uso de implantes, expansores tisulares o el traslado de tejido del propio cuerpo (colgajos). La elección del método depende del caso particular de cada paciente y de una evaluación integral entre el cirujano plástico y el equipo médico tratante.
Además de los beneficios físicos, como la recuperación de la forma del busto, la cirugía reconstructiva ayuda a restaurar la autoestima y la sensación de completitud. En muchos casos, es un paso clave para cerrar un ciclo y recuperar confianza en el propio cuerpo.
5. Explantación mamaria
La explantación mamaria es uno de los tipos de cirugías de senos que ha ganado relevancia en los últimos años. Este procedimiento consiste en retirar los implantes previamente colocados, ya sea por decisión personal, motivos de salud, o como parte de un proceso de transformación estética hacia una imagen más natural.
Está recomendada para mujeres que:
- Presentan complicaciones médicas como contractura capsular, ruptura del implante o síntomas relacionados al síndrome de ASIA.
- Han cambiado sus preferencias personales y desean una apariencia más natural.
- Necesitan retirar los implantes como parte de una planificación reconstructiva o combinada con mastopexia.
La explantación puede incluir técnicas de reconstrucción del tejido mamario o levantamiento de senos para mantener un resultado estético armonioso. La clave está en una valoración detallada, donde se analice el estado del tejido, el tipo de implante y los resultados esperados.
Conoce más sobre las cirugías de senos con el Dr. Carlos Recio
Elegir entre los diferentes tipos de cirugías de senos es una decisión que debe tomarse con información clara, asesoría médica especializada y un enfoque centrado en tus objetivos personales. Ya sea que busques realzar tu figura, recuperar tu salud o sentirte más cómoda contigo misma, existe una opción adecuada para ti.
En la clínica del Dr. Carlos Recio en Cali, encontrarás un equipo comprometido con tu bienestar, con más de 25 años de experiencia y técnicas de vanguardia que priorizan la seguridad, la naturalidad y la satisfacción de cada paciente.
Si estás considerando una intervención mamaria, te invitamos a conocer más sobre nuestras cirugías de senos y agendar tu consulta personalizada. Da el primer paso hacia una versión más segura y plena de ti misma.