Tabla de Contenidos
Redescubre tu bienestar con una decisión informada y segura
La explantación mamaria segura es un procedimiento cada vez más solicitado por mujeres que buscan bienestar, naturalidad y tranquilidad corporal. Ya sea por motivos estéticos, médicos o personales, este proceso permite retirar los implantes mamarios con la máxima seguridad y resultados armónicos.
Sin embargo, alrededor de este tema aún circulan muchos mitos y temores que pueden generar dudas innecesarias. En esta guía del Dr. Carlos Recio, cirujano plástico certificado en Colombia, aclaramos qué es realmente la explantación, cómo se realiza de manera segura y qué beneficios puede aportar a tu salud física y emocional.

¿Qué es la explantación mamaria segura?
La explantación mamaria consiste en retirar los implantes de senos, ya sea por deseo personal o por recomendación médica. Una explantación segura implica hacerlo con técnicas controladas, en un entorno quirúrgico certificado y con un enfoque que preserve tanto la estética como la salud del tejido mamario.
Este procedimiento puede incluir también la capsulectomía, es decir, la extracción del tejido que se forma alrededor del implante, en caso de ser necesario. En algunos casos, el cirujano puede realizar una mastopexia (levantamiento de senos) simultánea, para lograr una forma natural y estética tras la retirada del implante.
El objetivo no es solo retirar un implante, sino recuperar el equilibrio corporal, la comodidad y la confianza de la paciente.
📞Consulta si eres candidata para una explantación segura y con resultados naturales.
Motivos más comunes para realizar una explantación mamaria
Las razones que llevan a una paciente a decidir la explantación son diversas y personales. Entre las más frecuentes están:
🔹 Cambio de preferencias estéticas: muchas mujeres buscan una apariencia más natural o proporcional a su cuerpo actual.
🔹 Molestias físicas o contracturas capsulares: en algunos casos se presentan endurecimientos o incomodidades que justifican la extracción.
🔹 Mantenimiento y recambio de implantes: con el paso del tiempo, algunos implantes pueden requerir revisión o retiro.
🔹 Sensación de peso o tensión: al retirar el implante se recupera la ligereza y movilidad natural del pecho.
🔹 Decisión de bienestar integral: algunas pacientes asocian el cambio con una nueva etapa de su vida y autocuidado.
En todos los casos, el acompañamiento médico especializado garantiza una transición segura, estética y saludable.
Desmintiendo los mitos más comunes sobre la explantación mamaria
A medida que este procedimiento se vuelve más popular, también surgen mitos que pueden generar confusión. Es importante conocer la verdad médica detrás de cada uno:
Mito 1: “Después de retirar los implantes, los senos quedan deformes.”
❌ Falso.
Con una técnica correcta, el cirujano puede preservar el volumen natural del tejido mamario y, si es necesario, realizar una mastopexia para levantar el busto y mejorar su forma. El resultado puede ser completamente armónico y estético.
Mito 2: “La explantación es un procedimiento riesgoso.”
❌ Falso.
Cuando se realiza por un cirujano certificado y en un centro quirúrgico acreditado, la explantación mamaria segura es un procedimiento controlado, con tiempos de recuperación similares a una cirugía estética estándar.
Mito 3: “No se puede volver a tener una forma bonita sin implantes.”
❌ Falso.
El tejido natural puede adaptarse y reestructurarse. De hecho, muchas pacientes logran un busto firme y natural, especialmente cuando se combina con técnicas de levantamiento.
Mito 4: “Retirar los implantes es un paso atrás.”
❌ Todo lo contrario.
Para muchas mujeres, representa un paso hacia adelante en salud, comodidad y autoaceptación. Es una decisión consciente y saludable, no una pérdida.
Beneficios de la explantación mamaria segura
Optar por este procedimiento va más allá de un cambio estético. Los beneficios más destacados incluyen:
- Bienestar físico: disminuye el peso sobre la espalda y mejora la postura.
- Comodidad y libertad de movimiento: especialmente al hacer ejercicio o dormir.
- Resultados naturales: recuperación de la forma original del busto con una textura más suave y ligera.
- Mejor autopercepción: muchos pacientes reportan un mayor sentido de conexión y autenticidad con su cuerpo.
- Mantenimiento de la salud mamaria: facilita la realización de exámenes de control y seguimiento médico a largo plazo.
💬Tu salud y tu comodidad son prioridad. Conoce cómo la explantación segura puede mejorar tu calidad de vida.

Recuperación y cuidados después de la cirugía
La recuperación tras una explantación mamaria segura es progresiva y cómoda cuando se siguen las indicaciones médicas.
Durante los primeros días, se recomienda reposo relativo y el uso de un sostén de soporte especial. En la segunda semana, la mayoría de pacientes puede retomar actividades livianas, y en un mes volver gradualmente al ejercicio.
El Dr. Recio y su equipo acompañan todo el proceso con controles periódicos, drenajes si son necesarios y recomendaciones personalizadas para lograr una evolución estable.
📞Agenda tu seguimiento con el equipo del Dr. Carlos Recio y vive una recuperación segura y acompañada.
Resultados: Naturalidad y bienestar real
Después de la explantación, muchos pacientes notan una sensación inmediata de ligereza, bienestar y autenticidad corporal. Los resultados finales se aprecian en las siguientes semanas, a medida que el tejido se adapta y el cuerpo recupera su forma natural.
Más allá de lo físico, la mayoría describe una renovación emocional profunda, al sentirse más alineadas con su imagen corporal actual. La confianza, la comodidad y la tranquilidad son parte del proceso de transformación.
Por qué elegir al Dr. Carlos Recio
El Dr. Carlos Recio, cirujano plástico certificado en Colombia, cuenta con una amplia trayectoria en procedimientos de contorno corporal y cirugía mamaria. Su enfoque combina precisión médica, estética natural y un acompañamiento humano constante antes, durante y después del procedimiento.
Su práctica se basa en tres pilares:
- Seguridad: procedimientos en quirófanos certificados y con estándares internacionales.
- Naturalidad: resultados equilibrados, proporcionales y duraderos.
- Acompañamiento integral: cada paciente recibe una guía personalizada durante todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre la explantación mamaria
- ¿Es doloroso el procedimiento?
El dolor es leve y controlable con medicación. La mayoría de pacientes describe una recuperación cómoda. - ¿Se puede combinar con levantamiento de senos?
Sí, es muy común realizar una mastopexia para mejorar la forma natural del busto. - ¿Cuándo puedo volver al trabajo?
En la mayoría de los casos, entre 7 y 10 días después de la cirugía. - ¿Los resultados son permanentes?
Sí, el resultado es estable y natural siempre que se mantenga un estilo de vida saludable. - ¿La explantación deja cicatrices visibles?
No. Las incisiones se hacen en las mismas zonas que las anteriores, logrando un resultado discreto.

Conclusión: Tu salud, tu decisión, tu bienestar
La explantación mamaria segura es mucho más que una cirugía estética. Es una decisión consciente que prioriza la salud, la comodidad y el bienestar personal. Con el acompañamiento adecuado, los resultados pueden ser naturales, armónicos y emocionalmente liberadores.
En la clínica del Dr. Carlos Recio, cada procedimiento se planifica con precisión y humanidad, respetando la historia, la anatomía y los objetivos de cada paciente.
📞Si estás considerando una explantación mamaria, da el paso con seguridad.





